¿Cuánta televisión deberían ver los niños?

¿Cuánta televisión ven los niños de hoy?

En general, suelen ver mucha televisión, y parece que cada vez más. Existe una especial preocupación por parte de los padres en la cantidad de horas que pasa el niño frente a la televisión y la exposición a la violencia y agresión. Gran cantidad de programas emitidos en horario infantil incluyen actos de violencia, peleas, disparos e incluso muertes.

Efectos de la televisión en el comportamiento agresivo de los niños.

¿Cuáles son los efectos de la violencia televisiva en la agresividad de los niños? ¿Estimula a los niños a aumentar la probabilidad de usar la violencia ya que lo han aprendido en la televisión? Según un estudio longitudinal de Huesmann, la cantidad de violencia vista en televisión a los 8 años está significativamente relacionada con la seriedad de los actos delictivos llevados a cabo de adultos. Los niños que veían mayor cantidad de agresión en la televisión eran más propensos a cometer delitos, insultar, ser agresivos en los deportes, amenazar con violencia a otros niños, hacer grafitis o romper ventanas. Estos estudios son correlacionales, eso indica que no podemos concluir que la violencia cause que los niños sean más agresivos, solo que ver violencia en la televisión está asociada a un comportamiento agresivo.

Algunos críticos argumentan que los efectos de la violencia en televisión no justifica la conclusión de que la violencia en la televisión causa agresividad. Sin embargo, muchos expertos argumentan que puede inducir a un comportamiento agresivo a antisocial en los niños.

Necesitamos enseñar a los niños habilidades de visión crítica para rebatir los efectos adversos de la violencia en la televisión. En un estudio se dividió a los niños en dos grupos, el experimental y el control. En el experimental se exponía a los niños a ver un documental sobre los daños que ha causado ver violencia en la televisión a otros niños y se les pedía realizar una redacción sobre esto. Al grupo control no se les realizaba ningún visionado ni se les pedía ningún tipo de redacción. Los niños del grupo experimental, que fueron entrenados con habilidades de visión crítica, desarrollaron actitudes más negativas sobre la violencia y redujeron su conducta agresiva.

¿Es todo malo de la televisión?

Los niños traen consigo varias habilidades y talentos cognitivos a la experiencia de ver la televisión. Ver demasiada televisión se relaciona negativamente con la creatividad, según un estudio de Williams. La televisión también puede enseñar a los niños a que es mejor comportarse de forma positiva y prosocial que de forma negativa y antisocial.

En un estudio reciente de Anderson y colaboradores, la visión de programas educativos por parte de preescolares estaba asociada con las puntuaciones más altas, la lectura de más libros, dar un mayor valor a los logros, aumentar la creatividad y disminuir la agresividad en la adolescencia.

Consejo para los padres

Hay que seleccionar cuidadosamente los programas de los niños y ver los aprendizajes que se derivan de ellos. Adecuar los programas a la edad del niño así como el tiempo que pasa delante de ellos. Es recomendable que antes de los dos años no vea nada de televisión, pero si no es posible, como mucho 1 hora al día.