Mi hijo de 3 años todavía no habla correctamente, sabe contar perfectamente pero no entabla preguntas ni habla inteligiblemente. ¿Necesita clases de estimulación?
Buenos días, en respuesta a su pregunta he de comentarle que no todos los niños van al mismo ritmo, que el desarrollo depende de muchos factores por ejemplo a qué edad desarrollaron el lenguaje los padres, la estimulación del ambiente, la atención y motivación del niño, si ha sido prematuro o ha tenido problemas en los oídos de pequeño, si usa aún chupete (esto puede interferir en la inteligibilidad de sus palabras porque puede ocasionar problemas en la estructura de la boca, dientes,…).
Algunas pautas: quitarle el chupete (si lo usa todavía), estimularlo a hablar y motivarlo, y acudir a un especialista del lenguaje si ven que el desfase es muy grande,… aunque a los tres años suele ser habitual entender pocas de las palabras de los niños, especialmente si aún no tienen los 3 años y medio, luego suelen desarrollar unas mejor habilidades de forma más rápida. Lo más importante es que el niño señale, que es una buena señal de intención comunicativa, y que forzarlo demasiado a veces es peor: estimular sí, el niño tiene que tener situaciones para propiciar el habla, pero sin agobiar estimulándola con el juego.